Riesgo al publicar tus vacaciones en tiempo real.
- lotcomunicacion
- 24 ago
- 2 Min. de lectura
En redes sociales solemos compartir los momentos que más disfrutamos: un viaje, una cena especial, un paisaje inolvidable. Sin embargo, publicar tus vacaciones en tiempo real puede ser más riesgoso de lo que parece. Lo que para ti es un recuerdo bonito, para otros puede convertirse en una oportunidad para hacer daño.
El riesgo oculto detrás de una “simple historia”
Un estudio reciente en temas de seguridad digital muestra que gran parte de los robos a casas se cometen después de que los ladrones confirmaron que los dueños no estaban presentes. ¿Cómo lo supieron? Muchas veces, por las propias publicaciones en redes sociales.
Una foto en el aeropuerto con el texto “¡Nos vamos!”, una historia en la playa o un check-in en un hotel, pueden dar pistas claras a cualquiera de que tu casa está sola. Y lo más delicado: no siempre sabemos quién está realmente detrás de todos los perfiles que nos siguen.
No es solo seguridad: también privacidad
El peligro no se limita a los robos. Cuando compartes demasiado en tiempo real, también expones la ubicación exacta de tu familia y, en ocasiones, hasta el rostro de menores de edad sin control de quién puede ver esa información.
Además, existe el riesgo de que terceros usen esas imágenes para fines que tú nunca imaginaste: desde suplantación de identidad hasta campañas de desinformación.
¿Cómo compartir con inteligencia?
No se trata de dejar de disfrutar ni de no presumir tus viajes. El secreto está en publicar con estrategia:
Retrasa tus publicaciones: comparte las fotos y videos al regresar, no mientras estás fuera.
Revisa tu configuración de privacidad: asegúrate de que solo tus contactos de confianza puedan ver lo que compartes.
Cuida la información sensible: evita mostrar boletos de avión, números de habitaciones o detalles que revelen tu ubicación exacta.
Educa a tu familia: especialmente a niños y adolescentes, para que entiendan que compartir en exceso puede ser un riesgo.
Cuando comunicar menos, es comunicar mejor
En redes sociales, no todo es cuestión de likes. A veces, comunicar de menos es la decisión más inteligente. Tu seguridad y la de tu familia valen mucho más que un post inmediato.
💡 Recuerda: TODO COMUNICA. Lo que decides mostrar (y lo que no), también forma parte de tu identidad digital.
📍 Más reflexiones como esta en: oliverolea.com
Por.- Oliver Olea

Comentarios