¿Te pone nervioso hablar en público? La IA puede ayudarte a entrenar
- lotcomunicacion
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Hablar en público es una de las habilidades más valoradas en la vida profesional y académica, pero también una de las que más miedo genera. El famoso “miedo escénico” puede afectar incluso a personas con gran experiencia, y muchas veces, la falta de práctica o retroalimentación nos impide mejorar.
Hoy, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada inesperada para vencer este reto. Existen plataformas como Orai, Yoodli o incluso el nuevo PowerPoint con Copilot, que permiten entrenar presentaciones de forma personalizada y recibir retroalimentación inmediata.
Estas herramientas analizan aspectos clave como:
Velocidad de habla: si hablas demasiado rápido o demasiado lento.
Uso de muletillas: cuántas veces dices “eh…”, “este…” o “¿ok?”.
Pauses estratégicas: si dejas silencios que ayuden a dar peso a tus ideas.
Entonación y claridad: cómo suena tu voz y si transmites confianza.
La gran ventaja es que puedes practicar en un entorno seguro, repetir las veces que quieras y corregir errores antes de enfrentarte a un público real. En México, cada vez más escuelas y empresas utilizan este tipo de IA para preparar a sus estudiantes, colaboradores y directivos en exposiciones, capacitaciones y hasta entrevistas laborales.
Más que tecnología: una herramienta para ganar confianza
La IA no sustituye la práctica real ni el toque humano que requiere una buena presentación, pero sí acelera el proceso de mejora. Al recibir retroalimentación precisa, el avance es más rápido y medible.
Además, entrenar con IA permite algo que muchas veces no tenemos: un “espejo” objetivo que analiza nuestra comunicación sin prejuicios, ayudándonos a detectar áreas de oportunidad que quizá pasaban desapercibidas.
Consejos para aprovecharla al máximo
Practica con casos reales: usa el mismo discurso o presentación que darás.
Escucha las recomendaciones y aplícalas en cada ensayo.
Graba tu progreso para ver la evolución.
Combina la práctica digital con ensayos presenciales para perfeccionar el contacto visual, el lenguaje corporal y la interacción con el público.
💡 Hablar en público es una habilidad que se aprende y se perfecciona. La tecnología puede ser el trampolín que necesitas para comunicar con seguridad y claridad.
Porque sí, TODO COMUNICA. Y una buena presentación puede abrirte muchas puertas.
Por.- Oliver Olea

Comentarios