¿Tu hijo ya no te habla como antes?
- lotcomunicacion
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Recuperar la comunicación sin forzarla es posible
En algún momento, todos los padres se hacen esta pregunta en silencio:👉 ¿Por qué mi hijo ya no me cuenta nada?👉 ¿Qué pasó con esas charlas largas que teníamos cuando era más pequeño?
Con la llegada de la adolescencia y la vida digital, es común que el diálogo entre padres e hijos cambie. Pero no tiene que desaparecer. La clave está en entender que, en muchos casos, no es que no quieran hablar… es que no saben cómo hacerlo o temen ser juzgados.
Un cambio silencioso (pero evidente)
Lo notas en frases cortas, respuestas con emojis o incluso evasivas. Preguntas:– “¿Cómo te fue?”Y recibes un “bien” seco, sin detalles.
Esto no significa que tu hijo se haya desconectado emocionalmente de ti. Significa que hay que crear nuevas rutas para llegar a él.
Un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México reveló que más del 60 % de los adolescentes prefieren escribir antes que hablar cara a cara, incluso con sus propios padres.Vivimos en una era donde la pantalla media las emociones… y eso nos obliga a replantear cómo nos comunicamos en casa.
¿Qué puedes hacer?
1. Cambia la pregunta
En lugar de “¿cómo te fue?”, que suele invitar a una respuesta cerrada, prueba con:
🟢 “¿Qué fue lo mejor de tu día?”
🟢 “¿Hubo algo que te hizo reír hoy?”
🟢 “¿Qué fue lo más raro que pasó en la escuela?”
Estas preguntas despiertan curiosidad y generan conexión emocional. Muestran interés real, no solo cumplimiento parental.
2. Apaga tu celular (y el suyo también)
La presencia sin atención no es conexión. Dedicar unos minutos sin pantallas en la cena, en un paseo o antes de dormir puede hacer la diferencia.A veces basta con estar ahí, disponibles, para que la conversación nazca sola.
3. No los presiones, crea el ambiente
Forzar una conversación puede cerrarla antes de que comience.Los adolescentes necesitan saber que no serán regañados, interrumpidos ni corregidos al instante. Escuchar con calma y sin juicio es la forma más poderosa de educar y amar.
¿Y si no funciona al principio?
La comunicación emocional no es inmediata. Es como una planta: se riega, se cuida… y un día florece.Tu constancia, tu tono y tu lenguaje corporal comunican mucho más que tus palabras.
En resumen
Pregunta diferente.
Escucha sin prisa.
Apaga el celular.
No interrumpas.
Celebra cuando hablen.
📌 Porque sí, TODO COMUNICA.Y también el silencio, el tono de voz y la paciencia… educan.
✍️ Por Oliver Olea

Consultor en comunicación estratégica🔗 www.oliverolea.com
Comments