El consumo de internet durante la cuarentena del Coronavirus
Hoy hablaremos de los retos que nos plantean las nuevas medidas de aislamiento que debemos llevar a cabo ante la pandemia del Covid-19 o Coronavirus. Las nuevas disposiciones oficiales buscan que el contagio disminuya al evitar el contacto entre personas que sean posibles portadoras de la enfermedad, incluso hay personas que no tienen sÃntomas y por eso es importante quedarnos en casa.
Sin embargo, el aislamiento casero ha provocado que se dispare el consumo de internet en muchos paÃses, en algunos de ellos el incremento ha sido hasta de un 80% pues han crecido muchas actividades como el consumo de ocio y entretenimiento, las conexiones familiares para realizar videoconferencias y se ha incrementado la oferta de contenidos para realizar actividades que antes requerÃan la presencia de las personas, tales como webinars para cursos, clases de yoga, karate o baile, y por supuesto, muchos colegios utilizando el internet para continuar con el sistema educativo a través del sistema en lÃnea.
En Europa ya se ha detectado este problema y han comenzado a tomar medidas para evitar que el sistema se colapse, incluso la comisión Europea ha solicitado a distribuidores de contenidos como Netflix que reduzca su ancho de banda y ha dejado de transmitir en HD para liberar un poco el espacio cibernético. También Facebook ha puesto en marcha un plan para reducir su consumo de espacio y ha bajado la resolución de sus videos, además, implementó un plan para eliminar noticias falsas y esto lo ha replicado también la red social twitter, que extendió sus reglas para evitar que sus usuarios se expongan al contagio y elimina contenido que haga convocatorias falsas o desmienta a las fuentes oficiales.
Hoy que México anuncia la fase 2, podemos tomar ejemplo de lo que se ha realizado en otros paÃses para evitar colapsar el internet
Realice el consumo de series o pelÃculas en horas de poco tráfico en internet, le recomiendo descargarlas ya muy tarde para que libere el sistema para acciones necesarias.
Use el teléfono fijo, más que el móvil, en la medida que se pueda.
Si envÃa archivos, use enlaces y no los mande adjuntos, en mi blog le comparto ideas.
Si se conecta con familiares o clientes parte de usar solo voz y evite usar la cámara.
Utilice herramientas de equipo o Slack
Evite correos masivos o enviar información innecesaria
En esta época, la colaboración de todos es importante. Podemos evitar consumir internet y leer un libro, jugar con nuestros hijos o limpiar ese cuarto que por meses hemos dejado para mañana.
¿Qué es slack?
Noticias de España (Se dispara consumo de internet)
Actividades para hacer con los niños (Sin usar internet)
Comments